La Trinidad EL GRECO


Técnica
Óleo sobre lienzo
Tema
Religioso
1580
Estilo
Manierismo
Escuela
Española

¿QUÉ PODEMOS VER?
Una obra de gran tamaño en formato perpendicular.
EN EL CENTRO aparece la figura de Dios Padre mitrado con rostro sereno pero compasivo, sosteniendo el cuerpo fallecido de su hijo Jesús en forma de escorzo. Sobre la cabeza de Dios Padre aparece el Espíritu Santo en forma de paloma.
ALREDEDOR DE LAS DOS FIGURAS PRINCIPALES pueden verse las imágenes de varios ángeles vestidos de diferente color y con expresiones de dolor y uno de ellos de espaldas al espectador. 
Todos los personajes descansan sobre un entramado de nubes.
SIGNIFICADO DE LA OBRA
LA OBRA FUE REALIZADA PARA EL RETABLO DEL ALTAR MAYOR del Monasterio de Santo Domingo de Silos en Toledo. 
Refleja el momento en el que Dios Padre sostiene a su hijo Jesús muerto tras la crucifixión.
IMPORTANCIA DE LA OBRA
LA PINCELADA ES ÁGIL Y LAS FIGURAS ESTÁN PINTADAS DE TAL FORMA que parecen esculturas. Es una obra de gran belleza y majestuosidad.
LAS FIGURAS SON MUY ALARGADAS, característica del autor. 
Se ha especulado durante mucho tiempo sobre este asunto con acalorados debates, achacándolo a un defecto visual, concretamente a astigmatismo, -una teoría refutada desde un punto de vista oftalmológico- pero más parece un mero recurso estilístico original de autor que proporciona originalidad y belleza a sus obras, algo que también puede encontrarse en otros autores italianos de la época.

¿Qué le sugiere?
Bienestar
Malestar
Alegría
Tristeza
Sorpresa
Indiferencia
Grandeza
Rechazo
Amor
Miedo

No hay comentarios:

Publicar un comentario