Técnica
|
Óleo
sobre lienzo
|
|
Tema
|
Religión
|
1786
|
Estilo
|
Alegoría
|
|
Escuela
|
Española
|
¿QUÉ PODEMOS VER?
APRECIAMOS CINCO FIGURAS HUMANAS. Tres de ellas, agrupadas en el centro de la imagen, tratando de guarecerse del frío con mantas, parecen caminar por un sendero y ocupan el centro de la imagen.
APRECIAMOS CINCO FIGURAS HUMANAS. Tres de ellas, agrupadas en el centro de la imagen, tratando de guarecerse del frío con mantas, parecen caminar por un sendero y ocupan el centro de la imagen.
Cerca,
aparece la figura de un perro.
LAS OTRAS DOS, que también parecen ateridas de frío están en el
ángulo inferior izquierdo y parecen querer incorporarse a las anteriores.
Una
de ellas lleva una escopeta.
AL FONDO SE VE LA
FIGURA DE UN BURRO que carga con un cerdo muerto.
EL ENTORNO SE MUESTRA
DESAPACIBLE, hay un árbol pelado, nieve en el camino, ventisca y cielo
nublado.
IMPORTANCIA DE LA OBRA
FORMA PARTE DE UNA SERIE
que Goya realizó sobre las cuatro estaciones.
JUNTO A UNA TÉCNICA MUY
DEPURADA, destaca la originalidad de la composición, que
le proporciona mucho dinamismo, ya que asistimos a un encuentro de destino
incierto.
EL ESPECTADOR SE PREGUNTA si los recién llegados se incorporarán al
grupo, o como algunos han querido ver, se trata de un inminente atraco.
LA MATANZA DEL CERDO
EL CERDO ES UN ANIMAL
DOMÉSTICO, muy usado para la alimentación humana en casi todo el mundo,
exceptuando el entorno judío y musulmán. Su
fácil procreación –entre diez y doce lechones por camada- y su corto periodo de
gestación, -unos tres meses- le hace muy apropiado para la producción de carne.
SU PIEL SE UTILIZA PARA FABRICAR calzado, bolsos y maletas. Con sus patas traseras
se elabora un producto alimenticio muy estimado en España, el jamón.
TRAS SU ENGORDE, llega a pesar cerca de 200 kilos, su matanza anual
se realiza en el invierno para que la sangre se coagule pronto. Su carne se
prepara de varias maneras: fresca o en forma de embutidos, para alimentar a la
familia durante todo el año.
¿Qué le sugiere?
|
|
Bienestar
|
Malestar
|
Alegría
|
Tristeza
|
Sorpresa
|
Indiferencia
|
Grandeza
|
Rechazo
|
Amor
|
Miedo
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario